Una mirada a los dispositivos micromaquinados para aplicaciones biomédicas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable

Resumen

La medicina, desde tiempos históricos, diagnostica enfermedades y verifica nuestro estado de salud en base a señales que brinda el cuerpo. Ya alrededor de 1714, Fahrenheit inventa la primera versión del termómetro de mercurio, uniendo dos disciplinas tan diferentes como la física y la medicina. Hoy en día contamos con dispositivos biomédicos capaces de medir infinidad de parámetros que arroja nuestro cuerpo, no solo ante patologías, sino para ayudarnos a mejorar nuestra salud en general. Los dispositivos micromaquinados se caracterizan por ser fabricados en escalas de unos pocos micrones (el micrón es la millonésima parte del metro) o incluso nanómetros (la milésima parte de un micrón) y ofrecen muchas ventajas. Desde la CNEA trabajamos para diseñar, fabricar y caracterizar dispositivos en nuestra sala limpia, que busca permanecer a la vanguardia de las investigaciones, actualizando permanentemente su equipamiento, formando gente para que cada herramienta pueda aprovecharse al máximo, y así, al igual que Farenheit con el termómetro, unir las más diversas disciplinas en busca de soluciones reales a problemas de la humanidad.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones