Una mirada a la reprogramación celular. Un camino de ida y vuelta.
cnea.tipodocumento | ARTÍCULO | |
dc.contributor | Pasquevich, Daniel Miguel | |
dc.contributor | Spurio, Stella Maris | |
dc.contributor | Corso, Hugo Luis | |
dc.contributor | Aprea, José Luis | |
dc.contributor | Duffó, Gustavo | |
dc.contributor.author | Giménez, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T19:30:19Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Todos los seres vivos están formados por células. Cada organismo se ha formado por división celular a partir de una sola célula. A partir de la fecundación, la embriogénesis culmina con la formación de todos los órganos y sistemas del organismo. Luego de ese período, las células diferenciadas de cada órgano ganan funcionalidad y pierden potencialidad reproductiva. Cada órgano contiene un grupo de células llamadas madre a partir de las cuales se generan todas las células del cuerpo. Definen una célula madre su capacidad para dividirse sin límite y que cada célula hija puede permanecer como célula madre o emprender su diferenciación terminal. El camino inverso a la programación celular es la reprogramación. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: Giménez, Juan Carlos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. | |
dc.format.extent | 95 - 96 p. | |
dc.identifier.isbn | 978-9871323-12-8 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1053 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable | |
dc.relation.ispartof | Hojitas de Conocimiento. Ciencia ; n°11 | |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject.keyword | CIENCIA | |
dc.title | Una mirada a la reprogramación celular. Un camino de ida y vuelta. | |
dc.type | ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | |
dc.type.version | Versión publicada |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cnea_mdidact_ieds_hojitas_ciencia-11_p095-096.pdf
- Tamaño:
- 1.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format