Publicación:
Una mirada a los efectos Doppler e interferencia de ondas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Ributtini, Roberto. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Estos efectos, que pueden ser observados en la vida cotidiana, tienen además interesantes aplicaciones prácticas. el efecto Doppler se puede apreciar si estamos en una estación de trenes y oímos el silbato de uno que se acerca, o si caminando por una vereda oímos la sirena de una ambulancia que se nos aproxima rápidamente, percibimos que los sonidos agudos cambian abruptamente de tono al rebasarnos, haciéndose más graves. La interferencia es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para formar una onda resultante de mayor o menor amplitud. El efecto de interferencia puede ser observado en cualquier tipo de ondas, como luz, radio, sonido, ondas en la superficie del agua, etc.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones