Inspección de fabricación y soldadura, selección de materiales y asesoramiento técnico para los proyectos CAREM 25 y centrales nucleares (NA-SA)

cnea.localizacionCentro Atómico Constituyentes
cnea.tipodocumentoTESIS DE MAESTRIA
dc.contributor.advisorTaboada, Rodrigo Emmanuel
dc.contributor.advisorGonzález, Rubén Omar
dc.contributor.authorBertolani, Gabriel Alejandro
dc.contributor.cneaproductorComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología "Jorge Sabato"
dc.date.accessioned2025-05-06T18:53:23Z
dc.date.available2025-05-06T18:53:23Z
dc.date.created2024-09-18
dc.description.abstractEste trabajo de tesis se centra en una evaluación exhaustiva de proyectos en la industria nuclear, con un enfoque particular en aspectos clave como la inspección y calificación de soldadura, la aptitud y selección de materiales, como así también el desarrollo de especificaciones técnicas. Dividida en dos capítulos, se exploran en profundidad los trabajos llevados a cabo para el Proyecto CAREM25 y para las centrales nucleares de potencia operadas por Nucleoeléctrica Argentina (NASA). El primer capítulo, se enfoca en la inspección y calificación de soldadura, junto con la fabricación de componentes destinados al Proyecto CAREM25. Mediante inspecciones en el lugar, se asegura la conformidad con las especificaciones técnicas y se supervisa la soldadura e instalación de los diferentes componentes correspondientes al proyecto. Los hallazgos identifican problemáticas tales como la corrosión y la insuficiente penetración en las soldaduras. Las conclusiones resaltan la importancia de tratar la corrosión, problemas de soldadura, contaminación ferrítica, así como el cumplimiento normativo y la revisión documental. Se realizaron ajustes en los procedimientos de soldadura para garantizar la ausencia de corrosión intergranular. Estos ajustes incluyeron la implementación de métodos y procedimientos para la detección de la corrosión intergranular. Además, se trató el inconveniente relacionado con el desnivel del Liner en el Módulo 1, aplicando soluciones apropiadas para su resolución. El segundo capítulo se enfoca en las asesorías, en el campo de los materiales, proporcionadas a Nucleoeléctrica Argentina (NASA). Se trata la aptitud de materiales, identificando incumplimientos en el contenido de ferrita delta que podrían provocar fisuración en caliente o sensibilización. Además, se consolidó una especificación técnica detallada para el embalaje, transporte y almacenaje de componentes metálicos internos del reactor (Clase C1), asegurando la seguridad en todas las etapas. También se redacta una especificación actualizada para los materiales base níquel, como los Inconel 718 y X-750, empleados en los reactores Atucha I y II, destacando la importancia de los tratamientos termomecánicos para garantizar las propiedades mecánicas preestablecidas para materiales de componentes que serán internos del reactor. Además, se discute el desafío del reemplazo de un tanque corroído por ácido sulfúrico, presentando soluciones, entre ellas la implementación de aceros inoxidables austeníticos como el AISI 316 o la Aleación 20, resaltando la importancia de la elección precisa de materiales para asegurar la resistencia del material al ácido sulfúrico en todas sus concentraciones y en condiciones dinámicas, lo que a su vez garantizará la integridad y el funcionamiento óptimo del nuevo tanque. En conjunto, esta tesis contribuye al conocimiento en la industria nuclear, enfatizando la selección meticulosa de materiales y la resolución eficaz de problemas para garantizar la seguridad y la eficiencia en el ámbito nuclear.
dc.description.institutionalaffiliationFil.: Bertolani, Gabriel Alejandro. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología "Jorge Sabato"; Argentina
dc.description.recordsetseriesEvaluación Académica
dc.format.extent164 p.
dc.identifier.cneacnea-TMA-IS_EA-00242-2024bertolani
dc.identifier.cnea242
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/6463
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología "Jorge Sabato"
dc.publisherUniversidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología "Jorge Sabato"
dc.rights.accesslevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.inisREACTOR CAREM 25
dc.subject.inisSOLDADURA
dc.subject.inisCORROSION INTERGRANULAR
dc.subject.inisCORROSION POR FATIGA
dc.subject.inisTRATAMIENTOS TERMICOS
dc.subject.inisINCONEL 718
dc.subject.inisINCONEL X750
dc.subject.inisINGENIERIA NUCLEAR
dc.subject.inisCAREM 25 REACTOR
dc.subject.inisWELDING
dc.subject.inisINTERGRANULAR CORROSION
dc.subject.inisCORROSION FATIGUE
dc.subject.inisHEAT TREATMENTS
dc.subject.inisINCONEL 718
dc.subject.inisNUCLEAR ENGINEERING
dc.titleInspección de fabricación y soldadura, selección de materiales y asesoramiento técnico para los proyectos CAREM 25 y centrales nucleares (NA-SA)
dc.typeTESIS
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesisdemaestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología "Jorge Sabato".
thesis.degree.nameMagister en Ciencia y Tecnología de Materiales

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea-TMA-IS_EA-00242-2024bertolani.pdf
Tamaño:
5.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format