Breve descripción del Laboratorio Nacional de Brookhaven- USA

cnea.tipodocumentoINFORME
dc.contributor.authorMayo, Santos
dc.date.accessioned2022-10-20T18:13:53Z
dc.date.issued1958
dc.description.abstractEntre los centros de investigaciones científicas de todo el mundo, Brookhaven ocupa un lugar sin duda preponderante por muchos aspectos de sus actividades. Varios nombres ilustres se hallan asociados al Laboratorio, y las instalaciones con que cuenta corresponden en realidad a un nivel científico y técnico sumamente avanzado en las distintas ramas de sus actividades. Un aspecto interesante de su organización básica lo constituye el amplio contacto que existe entre el Laboratorio y las distintas instituciones técnicas y científicas del país. En primer término corresponde notar que el Laboratorio surgió como resultado de la colaboración de distintas universidades del Este'de EE.UU., formando el organismo conocido como Universidades Asociadas en el que se encuentran las de: Columbia, Comell, Harvard, Johns Hopkins, iHT, Princeton, Pensylvania, Rochester y Yale.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Mayo, Santos Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent3 p.
dc.identifier.cnea00.58.03
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/2198
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina)
dc.relation.ispartofBoletín Informativo CNEA (Feb 1958) v2 (2)
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordLABORATORIOS
dc.subject.keywordLABORATORIES
dc.subject.keywordCENTRO DE INVESTIGACIÓN
dc.subject.keywordESTADOS UNIDOS
dc.titleBreve descripción del Laboratorio Nacional de Brookhaven- USA
dc.typeINFORME TÉCNICO
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cies_cata_005803.pdf
Tamaño:
190.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones