Formación de óxidos en aceros a alta temperatura

cnea.tipodocumentoPRESENTACIÓN A EVENTO
dc.contributor.authorOlmedo de Bordoni, Ana María
dc.contributor.authorVillegas de Marotto, Marina
dc.contributor.authorCrovetto, Rosa
dc.contributor.authorCorti, Horacio Roberto
dc.contributor.cneaproductorComisión Nacional de Energía Atómica. Departamento Química de Reactores
dc.contributor.cneaproductorComisión Nacional de Energía Atómica. Departamento Prospectiva y Estudios Especiales
dc.date.accessioned2024-10-24T15:21:34Z
dc.date.available2024-10-24T15:21:34Z
dc.date.issued1982
dc.description.abstractLa respuesta de metales y aleaciones a la corrosión depende de un gran número de variables, algunas intrínsecas del material (composición, estructuras etc.) y otras relacionadas con el medio ambiente en que se encuentra (temperatura, medio acuoso o gaseoso, gases disueltos, ph, etc.). Los reactores nucleares enfriados con h2O hacen uso extensivo de aceros inoxidables, aceros al carbono y aleaciones tipo inconel o incolloy, que están en contacto con soluciones alcalinas a alta temperatura. En estas condiciones se forman (1,2), se desprenden y transportan partículas de óxidos, las cuales al activarse dan origen a campos de radiación. Se hace entonces evidente la necesidad de disminuir los mismos desprendiendo las capas de óxidos para poder eliminarlas con los métodos de purificación propios de la Central. Para esto, la base de uno de los tratamientos más aplicados (ciclaje fisicoquímico) (3) utiliza la respuesta de la capa de óxido a los cambios en las condiciones oxidantes del medio.
dc.description.institutionalaffiliationFil.: Olmedo de Bordoni, Ana María Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.institutionalaffiliationVillegas de Marotto, Marina Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.institutionalaffiliationCrovetto, Rosa Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.institutionalaffiliationCorti, Horacio Roberto Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent347-351 p.
dc.format.extentapplication/pdf
dc.identifier.cnea04.82.30
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/5961
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherAsociación Argentina de Tecnologí­a Nuclear (AATN)
dc.relation.ispartof9º Reunión Cientí­fica de la Asociación Argentina de Tecnologí­a Nuclear (AATN), San Carlos de Bariloche, Argentina. 3-7 de Noviembre 1980, Vol. 1
dc.rights.accesslevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.inisALEACIONES
dc.subject.inisALEACIONES RESISTENTES A LA CORROSION
dc.subject.inisREACTORES NUCLEARES
dc.subject.inisAGENTES DE OXIDACION
dc.subject.inisACEROS AL CARBONO
dc.subject.inisSOLUCIONES ACUOSAS
dc.subject.inisALLOYS
dc.subject.inisCORROSION RESISTANT ALLOYS
dc.subject.inisNUCLEAR REACTORS
dc.subject.inisOXIDIZING AGENTS
dc.subject.inisCARBON STEELS
dc.subject.inisAQUEOUS SOLUTIONS
dc.titleFormación de óxidos en aceros a alta temperatura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conference Object
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cies_cata_048230.pdf
Tamaño:
272.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format