Publicación: Potencióstato de respuesta rápida
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
INFORME TÉCNICO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil:Espejo, Jaime Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
Nivel de accesibilidad
Resumen
El potenciostato está destinado al estudio de corrosión de metales mediante probetas introducidas en celdas electrolíticas. El potencial entre la probeta y el electrodo de referencia y la corriente que circula por el contraelectrodo determinan las características déla probeta. El potenciostato debe tener una estabilidad dentro de 1 mV en no menos de 5 horas y una impedancia de entrada de por lo manos 109 ohms. La velocidad de respuesta debe estar dentro del microsegundo. La estabilidad del equipo es sumamente importante ya que cualquier oscilación del mismo al cerrar el lazo con l a celda electrolítica puede arruinar la probeta y por consiguiente toda la experiencia. Se describe un potenciostato que reúne estas características. El mismo tiene una etapa de entrada de ganancia unitaria de alata impedancia de entrada y una fuente de alimentación de referencia con buena estabilidad.
Descripción
Palabras clave
INFORMES