Una mirada a la biología y la matemática
cnea.tipodocumento | ARTÍCULO | |
dc.contributor | Pasquevich, Daniel Miguel | |
dc.contributor | Spurio, Stella Maris | |
dc.contributor | Corso, Hugo Luis | |
dc.contributor | Aprea, José Luis | |
dc.contributor | Duffó, Gustavo | |
dc.contributor.author | Giménez, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T19:30:27Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Se estima que el número de especies que habitan la tierra es superior a 10 millones. Cada una es distinta, pero se reproduce con exactitud. Es la herencia, el fenómeno esencial en la definición de vida, distinta de otros fenómenos en los que se generan estructuras organizadas, como por ejemplo, el crecimiento de cristales, pero sin la relación que existe entre las carac- terísticas de los progenitores y sus descendientes. La cantidad de datos disponible parece duperarmos. Así, para inferir el vomportamiento de un sistema biológico, muchas veces necesitamos información detallada y para deducirla necesitamos matemáticas y computadoras. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: Giménez, Juan Carlos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. | |
dc.format.extent | 65 - 66 p. | |
dc.identifier.isbn | 978-9871323-12-8 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1093 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable | |
dc.relation.ispartof | Hojitas de Conocimiento. Ciencia ; n°8 | |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject.keyword | CIENCIA | |
dc.title | Una mirada a la biología y la matemática | |
dc.type | ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | |
dc.type.version | Versión publicada |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cnea_mdidact_ieds_hojitas_ciencia-8_p065-066.pdf
- Tamaño:
- 1.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format