Una mirada a la gestión de vida de instalaciones industriales y nucleares

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorVersaci, Raúl
dc.date.accessioned2021-03-01T19:33:18Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractNosotros y todo lo que nos rodea sufre un proceso de envejecimiento en función del tiempo. Controlar ese proceso es la finalidad de los programas de la gestión de la vida. Cualquier instalación industrial es deseable que opere en forma segura, con la mayor disponibilidad posible y por largos periodos de tiempo. Esto hace que una inversión que fue realizada, por ejemplo, en el área de la salud, es importante que esté disponible para atender a los pacientes el mayor tiempo posible y que su operación sea segura para el usuario y el prestador del servicio. Esto se logra instrumentado los planes de gestión de vida que permiten incrementar los tiempos de funcionamiento de las instalaciones, asegurando que el mismo sea correcto.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Versaci, Raúl. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent63 - 64 p.
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1163
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Materiales ; n°5
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordMATERIALES
dc.subject.keywordNUCLEAR
dc.titleUna mirada a la gestión de vida de instalaciones industriales y nucleares
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_materiales-5_p063-064.pdf
Tamaño:
3.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones