Determinación de densidades

cnea.tipodocumentoINFORME
dc.contributor.authorGattó, L. F.
dc.date.accessioned2022-10-20T18:13:44Z
dc.date.issued1972
dc.description.abstractLa determinación de la porosidad de una muestra está íntimamente relacionada con la medición de sus densidades verdadera y bruta. En el presente trabajo se han puesto a punto los métodos para obtenerlas, los cuales se discuten en el apartado 1. Inicialmente se intentó determinar las densidades mediante mediciones picnonétricas debiendo dejarse de lado este método por la gran dispersión de valores obtenidos (apartado 2). Se ensayó después el método de Arquímedes con resultados satisfactorios (apartado 3). Se determinaron así la densidad de muestras de zinc con impurezas de plomo, la densidad del aluminio puro, la de zinc oxidado en polvo con el objeto de conocer en detalle el método para determinar densidades verdaderas (apartado 4) y, finalmente, se puso a punto la técnica para la determinación de densidades brutas a través del método de la película de parafina (apartado 5).
dc.description.institutionalaffiliationFil: Gattó, L. F. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent10 p.
dc.identifier.cnea01.72.08
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/2179
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherInstituto de Física "Dr. José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordDENSIDAD
dc.subject.keywordDENSITY
dc.subject.keywordPOROSIDAD
dc.subject.keywordPOROSITY
dc.subject.keywordMEDICIONES PICNONÉTRICAS
dc.titleDeterminación de densidades
dc.typeINFORME TÉCNICO
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cies_cata_017208.pdf
Tamaño:
309.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones