Una mirada al proceso de fusión y al proyecto ITER

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorHercovich de Pahissa, Marta
dc.date.accessioned2021-03-01T19:30:27Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa fusión es el proceso que ocurre en el interior del sol. Núcleos de Hidrógeno chocan entre sí y se funden produciendo átomos de Helio y liberan cantidades inmensas de energía en el proceso. La temperatura alcanza a 15.000.000 ºC. Los átomos de H están en constante movimiento colisionando a muy grandes velocidades superando la repulsión electrostática. EL ITER (International Termonuclear Experimental Reactor) es una instalación de investigación que emplea como campo magnético la configuración Tokamak y además es la culminación de décadas de estudios en más de 20 máquinas experimentales.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Hercovich de Pahissa, Marta. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent49 - 50 p.
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1091
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Ciencia ; n°6
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordCIENCIA
dc.subject.keywordNUCLEAR
dc.titleUna mirada al proceso de fusión y al proyecto ITER
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_ciencia-6_p049-050.pdf
Tamaño:
736.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones