Una mirada al método científico
cnea.tipodocumento | ARTÍCULO | |
dc.contributor | Pasquevich, Daniel Miguel | |
dc.contributor | Spurio, Stella Maris | |
dc.contributor | Corso, Hugo Luis | |
dc.contributor | Aprea, José Luis | |
dc.contributor | Duffó, Gustavo | |
dc.contributor.author | García, Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T19:30:26Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El método científico es de gran importancia ya que es lo que respalda a la ciencia en su histórica búsqueda por construir conocimientos. Al pensar en el método científico se nos presenta inmediatamente a imagen de Galileo Galilei (1564-1642), pero es bueno recordar que ya alrededor de 1021 el árabe Alhazén escribió al inicio de su obra de siete volúmenes sobre óptica, que su investigación acerca de la luz se basó en evidencias experimentales, más que en teorías abstractas. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: García, Beatriz. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. | |
dc.format.extent | 319 - 320 p. | |
dc.identifier.isbn | 978-9871323-12-8 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1085 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable | |
dc.relation.ispartof | Hojitas de Conocimiento. Ciencia ; n°40 | |
dc.rights.license | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keyword | CIENCIA | |
dc.title | Una mirada al método científico | |
dc.type | ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | |
dc.type.version | Versión publicada |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cnea_mdidact_ieds_hojitas_ciencia-40_p319-320.pdf
- Tamaño:
- 3.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format