Artistas plásticos con la ciencia. 102
cnea.tipodocumento | LIBRO O PUBLICACIÓN MONOGRÁFICA | |
dc.contributor.author | Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Centro Atómico Constituyentes. Comisión Organizadora de la Exposición Permanente | |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T13:56:26Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T13:56:26Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.description.abstract | La "Exposición Permanente de Artistas Plásticos con la Ciencia" de la Comisión Nacional de Energía Atómica fue inaugurada el 3 de noviembre de 1995, con 101 obras. Un año después su patrimonio es de 203. Aquí presentamos las 102 obras nuevas. En esta Exposición se muestran en forma permanente obras de grandes maestros y de sus discípulos. El Centro Atómico Constituyentes se ha convertido así en uno de los lugares más importantes de la Argentina para disfrutar del arte contemporáneo. La colección se formó "en cadena". Los artistas no sólo donaron sus obras, sino que nos ayudaron aportando nuevos nombres, lo que permitió formar este maravilloso conjunto de obras, que refleja la mayoría de las escuelas existentes en la Argentina, sin otra barrera que la calidad de las mismas. Cuesta creer que haya tantos artistas sobresalientes en un país y posiblemente esto dificulta en buena medida su reconocimiento mundial. Es por ello que la CNEA está contribuyendo a su difusión a través de INTERNET, que permite llevar la Exposición virtualmente a millones de potenciales observadores de todo el mundo. El universo está constituido de elementos básicos combinados de modos distintos; de lo diverso de las combinaciones nace su diversidad. Como dijera A. Eínstein, "¿El Universo? Todavía está sin resolver esta gran novela de misterios. Pero ni siquiera tenemos la certeza de que tenga alguna solución definitiva..." Si nos dejamos llevar, nos percatamos de la misteriosa correspondencia que vincula la ciencia y el arte de una época. Uno de los objetivos de esta Exposición es impulsar la vinculación de Ciencia y Arte a través de sus respectivas manifestaciones, generando ésta un movimiento sinergético entre ambas, porque hay algo en común entre las tareas que realizan los científicos y los artistas plásticos, unos y otros se lanzan a un viaje con hallazgos no previstos. Tal vez esta Exposición se convierta en el resultado, no imaginado, de esa aventura. | |
dc.format.extent | 124 p. | |
dc.identifier.isbn | 950-43-7804-8 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/7030 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.rights.accesslevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.keyword | ARTES VISUALES | |
dc.subject.keyword | CIENCIA Y TECNOLOGIA | |
dc.subject.keyword | VISUAL ARTS | |
dc.subject.keyword | SCIENCE AND TECHNOLOGY | |
dc.title | Artistas plásticos con la ciencia. 102 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1