Una mirada a la captura y reutilización de dióxido de carbono para mitigar el cambio climático
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
Resumen
La emisión de CO producto de la actividad humana, junto con la deforestación y la reducción de los humedales naturales, son las principales causas del denominado cambio climático. Este fenómeno ambiental incluye el calentamiento global, que se manifiesta mediante el aumento de la temperatura promedio del planeta, la disminución sostenida de la superficie cubierta por hielo, la suba del nivel del mar y una mayor frecuencia de eventos climáticos extremos como sequías o inundaciones. Para tomar conciencia del problema, varias iniciativas globales internacionales han indicado la urgencia de reducir hacia 2050 las emisiones de este gas, en al menos la mitad del valor actual. Este objetivo busca que el aumento medio de la temperatura global del planeta no supere los 2 °C. Existen posibles soluciones tecnológicas para reducir las emisiones de CO. Una de ellas es su captura y almacenamiento. Esta tecnología se enfoca en la remoción selectiva de dicho gas en el sitio de generación, su posterior compresión, transporte y secuestro en formaciones geológicas.