Centellograma esplenico: Estudios con eritrocitos marcados (Cr-51) y fragilizados por calentamiento

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

Resumen

Con el objeto de estudiar las características de la imagen esplénica e investigar la existencia de bazos aberrantes, sé empleó la técnica de centellografía que utiliza glóbulos rojos marcados (Cr-51) y fragilizados por calentamiento. Se realizó un total de 51 centellogramas: 44 en 14 sujetos con bazo, y 7 en tres pacientes que habían sido sometidos a esplenectomía. De los 44 centellogramas en sujetos con bazo, 40 fueron realizados sobre papel en distintas condiciones de registro. Se encontró que las condiciones técnicas apropiadas para el equipo utilizado comprendían el empleo de un colimador de 19 orificios, una supresión del 50% ó mayor, y una velocidad de barrido de 30 cm /min. Cuatro centellogramas obtenidos sobre placa radiográfica fueron satisfactorios. En los sujetos no esplenectomizados hubo buena correspondencia entre la imagen centellográfica y la valorización clínica del bazo. En los tres pacientes esplenectomizados por diversas hemopatías, no se detectó la presencia de bazos aberrantes que justificaran la reagudización del cuadro clínico. Dos sujetos, de un total de cuatro, en quienes se investigó la acción de la adrenalina sobre la imagen esplénica, mostraron una reducción en el tamaño de la misma luego de la administración de esta droga.

Descripción

Palabras clave

INFORMES

Citación

Colecciones