Una mirada al primer tomógrafo por emisión de positrones argentino - ARPET
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
Resumen
La tomografía por emisión de positrones (PET por sus siglas en inglés) es una de las técnicas de medicina nuclear de diagnóstico por imágenes que permite medir la actividad celular en el cuerpo de los pacientes y que no es ni molesta, ni dolorosa. El proyecto ARPET nació en 2005, en el grupo de Instrumentación y Control de CNEA, como una iniciativa de su Programa de Radioisótopos y Radiaciones y con el entusiasta apoyo del plantel del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas. El objetivo de este proyecto fue desarrollar la tecnología, diseñar y fabricar este tipo de tomógrafo en el país, para acercar sus beneficios a un gran número de personas, ya que solo pocas firmas internacionales son proveedoras de los equipos existentes y a un precio muy elevado.