Publicación:
Estudio comparativo del metabolismo, en ratas, del plomo 210 y del polonio 210

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil:Beninson, D.J. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Bonino, N. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Guerrien, D. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Nowotny, G.A. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Se ha realizado un estudio de laboratorio de los parámetros básicos necesarios para evaluar la exposición integrada a Radón y sus productos de decaimiento, en el personal afectado a laboreo minero en Yacimientos de Uranio. Con tal objeto, durante aproximadamente dos años, se ha estudiado en detalle el metabolismo del Pb 210 y del Po 210, utilizando ratas como animales de experimentación. Se han determinado una serie de parámetros de interés entre los cuales se encuentran las funciones de retención corporal y las velocidades de eliminación para ambos radionucleídos, un factor de transferencia de sangre a esqueleto para el Pb 210 de 0,22 + 0,02 (error standard del promedio) y una relación de 3,4 x 10"4 ± 0,2 x 10"4 entre el Po 210 eliminado en orina por día y el Pb 210 depositado en hueso. De los resultados experimentales surge la posibilidad de estimar, a partir de la eliminación urinaria de Po 210, la carga de Pb 210 depositada en hueso, y a partir de ésta, la exposición pulmonar debida a sus precursores.

Descripción

Palabras clave

INFORMES

Citación

Colecciones