¿Sabías que la documentación de los sistemas energéticos debe mantenerse actualizada y disponible?

cnea.tipodocumentoMATERIAL DIDÁCTICOspa
dc.contributor.compilerPasquevich, Daniel M.
dc.contributor.designerSpurio, Stella M.
dc.date.accessioned2023-07-19T19:44:16Z
dc.date.issued2022-08-15
dc.description.abstractEl diagnóstico energético de un servicio de calefacción de un edificio por caldera a gas natural, permite determinar las eficiencias de su funcionamiento. El mismo requiere que cada uno de sus componentes sean caracterizados individualmente. Una estrategia para hacerlo es el denominado método directo, el cual se basa en la determinación del calor útil aportado por el agua de calefacción. Si bien las estimaciones surgidas de esta metodología pueden introducir errores no despreciables, permiten obtener una caracterización realista del sistema, a partir de un número acotado de mediciones, y el uso intensivo de herramientas y modelos de cálculo.spa
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/4346
dc.relation.ispartofSabías que ; N° 60 - 15/AGO/22
dc.relation.ispartofSabías que ; N° 60 - 15/AGO/22spa
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.inisENERGIA
dc.subject.inisDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.title¿Sabías que la documentación de los sistemas energéticos debe mantenerse actualizada y disponible?spa
dc.typeMATERIAL DIDÁCTICOspa
dc.type.versionVersión aceptada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_sabias-que_60.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format