Publicación:
Determinación de estaño divalente para controlar la calidad de juegos de reactivos utilizados en la marcación de 99mTc

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil:Valiente, L.C. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Mitta, A.E.A. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Guerrero, A.H. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Se describen tres métodos para la determinación cuantitativa de pequeñas cantidades de estaño divalente en los juegos de reactivos que la CNEA prepara para marcar con 99mTC. Dos de ellos son espectrofotométricos y utilizan como reactivos la cacotelina y el ácido fosfomolíbdico. El tercero es potenciométrico y consiste en una titulación redox con dicromato. El método del ácido fosfomolíbdico resulta útil en todos los casos, salvo en los juegos de reactivos que contienen albúmina, en cuyo caso se aplica el método potenciométrico.

Descripción

Palabras clave

INFORMES

Citación

Colecciones