2. Yacimientos uraníferos. 2. Principales tipos de yacimientos uraníferos mundiales. b. Con control sedimentario y estructural

cnea.tipodocumentoPRESENTACIÓN A EVENTO
dc.contributor.authorStipanicic, Pedro N.
dc.contributor.authorFriz, Carlos T. C.
dc.date.accessioned2025-06-17T14:34:17Z
dc.date.available2025-06-17T14:34:17Z
dc.date.issued1970
dc.description.abstractMás del 90% de las reservas uraníferas del mundo occidental conocidas a la fecha y que actualmente se aprovechan o se recurrirá a ellas en las dos décadas próximas, están contenidas en depósitos que por lo general se catalogan como de carácter "sedimentario" o "con control sedimentario". En realidad, esta designación no es lo suficientemente exacta, pues la misma, casi sin excepción, se aplica con sentido restrictivo a aquellos yacimientos estratiformes (que pueden ser singenéticos o epigenéticos con respecto a la roca portante) en los cuales el aporte de soluciones mineralizantes hidrotermales hipógenas es nulo (o casi nulo)o Por ello, en general, no se hacen entrar en este grupo ciertos depósitos que si hien se alojan en sedimentos y presentan un cierto "control sedimentario", son de origen hidrotermal.
dc.description.institutionalaffiliationFil.: Stipanicic, Pedro N. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.institutionalaffiliationFriz, Carlos T. C. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent50 p.
dc.format.extentapplication/pdf
dc.identifier.cnea05.70.34
dc.identifier.cneaII/2b
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/6727
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.publisherOrganismo Internacional de Energía Atómica
dc.relation.ispartofCurso Regional de Capacitación en la Prospección de Uranio. Buenos Aires, Argentina. 8 sep-31 oct, 1969
dc.rights.accesslevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.inisURANIO
dc.subject.inisYACIMIENTOS DE URANIO
dc.subject.inisINVESTIGACIONES GEOFISICAS
dc.subject.inisROCAS DE FOSFATO
dc.subject.inisPROCEDIMIENTOS DE SEPARACION
dc.subject.inisURANIUM
dc.subject.inisURANIUM DEPOSITS
dc.subject.inisGEOPHYSICAL SURVEYS
dc.subject.inisPHOSPHATE ROCKS
dc.subject.inisSEPARATION PROCESSES
dc.title2. Yacimientos uraníferos. 2. Principales tipos de yacimientos uraníferos mundiales. b. Con control sedimentario y estructural
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conference Object
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cies_cata_057034.pdf
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format