Una mirada a la naturaleza de la luz y el espectro electromagnético

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorMartin, Hugo R.
dc.date.accessioned2021-03-01T19:30:20Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractHace 2.000 años los filósofos griegos ya se preguntaban qué era la luz. Platón sostenía que los ojos emitían partículas que al llegar a los objetos los hacían visibles. Aristóteles en cambio, pensaba que era una especie de fluido inmaterial que se encontraba entre el ojo y los objetos. Empédocles imaginaba que los ojos tenían una chispa de fuego y emitían rayos visuales semejantes a tentáculos. Resumiendo, en la antigüedad la verdadera naturaleza de la luz estaba en penumbras. Durante mucho tiempo el avance científico en este campo fue muy lento.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Martin, Hugo R. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent99 - 100 p.
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1054
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Ciencia ; n°12
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject.keywordCIENCIA
dc.titleUna mirada a la naturaleza de la luz y el espectro electromagnético
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_ciencia-12_p099-100.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones