Una mirada al aporte de la simulación a la seguridad de los sistemas

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorEinisman, Carlos G.
dc.date.accessioned2021-03-01T19:35:56Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa presencia e influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestra sociedad es una realidad cotidiana. Como parte de ello, los programas de simulación han demostrado ser herramientas potentes en los más diversos campos. Del entrenamiento al entretenimiento, los simuladores permiten ensayar operaciones y maniobras en diferentes escenarios, normales o de emergencia, pero sin los peligros asociados a las situaciones reales.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Einisman, Carlos G.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent213 - 214 p.
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1190
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Seguridad ; n°16
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordSEGURIDAD
dc.subject.keywordNUCLEAR
dc.titleUna mirada al aporte de la simulación a la seguridad de los sistemas
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_seguridad-16_p213-214.pdf
Tamaño:
1.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones