Estudio de la oxidación a temperatura ambiente y determinación de los coeficientes de difusión de oxígeno a temperaturas entre 200 y 350ºC en circonio y aleaciones circonio-estaño

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Resumen

A partir del año 1949, en que se determinó la utilidad del Zr para usos nucleares, en numerosos laboratorios de investigación de todo el mundo comenzaron a desarrollarse programas de estudio de este material. Uno de los principales temas de interés fue el de la resistencia a la corrosión (y particularmente, a la oxidación) de las vainas de elementos combustibles, construídas en Zr. Los resultados básicos realizados sobre oxidación de Zr evidenciaron que los mecanismos actuantes no eran simples y no lograron arribar a conclusiones definitivas. La mayoría de los trabajos se refirieron a oxidaciones a altas temperaturas (+- 600ºC), muy por encima de la temperatura de funcionamiento de los reactores (300ºc), dado que con las técnicas de análisis disponibles entonces debían contar con gruesas capas de óxido.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones