Publicación: Centellograma tiroideo
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
INFORME TÉCNICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil:Artagaveytía, Daniel Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Pecorini, Victorio Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Gotta, Héctor Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Degrossi, O.J. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
Nivel de accesibilidad
Resumen
El scanning o centellograma constituye una técnica original para el diagnóstico de las tiroideopatías mediante la cual se amplian valiosamente las informaciones que se obtienen con radioyodo. En los bocios nodulares, el centellograma permite identificar de modo cierto y seguro, si se trata de nodulos fríos. La trascendencia de esta información se comprende considerando que el nodulo frío de los bocios uninodulares encubre una estructura maligna en un número importante de casos, hecho que confirma nuestra experiencia. El significado de esa comprobación en el campo de la medicina preventiva es extraordinario; todos los pacientes con bocios uninodulares debieran realizar el centellograma y si revé la la existencia de un nodulo frío, operarse. El centellograma ayuda eficazmente a la identificación de: las prolongaciones retroesternales de los bocios; las sombras radiológicas mediastinales, las tiroides aberrantes, y las metástasis de estructura tiroidea diferenciada.
Descripción
Palabras clave
INFORMES