Una mirada a la técnica nuclear PIXE y la fitorremediación

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorDe la Fournière, Emmanuel
dc.date.accessioned2023-07-04T18:15:50Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractPIXE (sigla en inglés de Emisión de Rayos X Inducida por Partículas) es una potente técnica nuclear que permite caracterizar de una vez los múltiples elementos químicos que puede tener una muestra. Fue propuesta por primera vez en Suecia, en 1970. En la actualidad es utilizada rutinariamente por arqueólogos, físicos, geólogos, restauradores de obras de arte y en estudios de calidad del aire, entre otras aplicaciones. Actualmente micro-PIXE está demostrando gran utilidad también en el campo de las ciencias de la vida. Esta Hojita desarrolla las ventajas de su aplicación como herramienta de remediación ambiental.
dc.description.institutionalaffiliationFil: De la Fournière, Emmanuel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent487 - 488 p.
dc.identifier.isbn978-987-1323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/2866
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Ambiente ; n° 16
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordAMBIENTE
dc.subject.keywordENERGÍA NUCLEAR
dc.subject.keywordRADIACIONES IONIZANTES
dc.titleUna mirada a la técnica nuclear PIXE y la fitorremediación
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_ambiente-16_p487-488.pdf
Tamaño:
3.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones