Publicación:
Variación en las eficiencias de detección de radionucleidos en muestras volumétricas mediante espectrometría gamma de alta resolución

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Solicitante

Afiliación

Fil.: Ferrari, María Clara. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.

Sede CNEA

Centro Atómico Ezeiza

Fecha de publicación

Fecha de creación

2019-03-07

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En la medición de la radiactividad de las muestras ambientales no siempre está disponible un material de referencia apropiado, con la misma composición y densidad para la calibración del detector. En estos casos, es común preparar un material ad hoc, ya sea un estándar homogéneo o uno preparado mediante el sembrado de la matriz con gotas de solución calibrada en capas discretas. Este último puede ser el enfoque más adecuado en aquellos casos en los que no es fácil remover la mezcla, como en las muestras de metal. Sin embargo, la equivalencia entre las muestras homogéneas y discretas no siempre está garantizada. Este trabajo surgió como resultado de la colaboración entre el Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (LMRI-CIEMAT) de España y el Laboratorio Metrología de Radioisótopos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (LMR-CNEA) para el estudio de las limitaciones en el uso de materiales de referencia preparados mediante el sembrado de la matriz en capas discretas con diferentes radionucleidos, para diferentes materiales y geometrías. Las matrices seleccionadas para los presentes ensayos han sido tierra y harina. Los patrones de tierra han sido contaminados homogéneamente con 241Am, 137Cs, 134Cs y 60Co. Los patrones de harina con 241Am y 60Co. También se han preparado patrones mediante sembrado en capas discretas para los mismos materiales y con los mismos radionucleidos. Usando los resultados experimentales, se ha realizado una caracterización mediante un modelo de Monte Carlo para ambos tipos de fuentes. Se han determinado aquellos casos en los que las fuentes de capas discretas no son equivalentes al modelo homogéneo, particularmente para 241Am, incluso en matrices con densidades cercanas a uno. En este trabajo, se presentarán todos los casos estudiados.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones