Publicación:
Sistemática de las reacciones (a, xn yp za) en la región de los núcleos livianos.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TESIS DOCTORAL

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Pomar, Cayetano Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

02.76.22

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Las reacciones nucleares inducidas por partículas alfa proceden predominantemente a través de la formación de un núcleo compuesto, que degrada su energía, vía interacción fuerte, emitiendo nucleones hasta que la excitación del núcleo residual se halla bajo de la energía de unión de un nucleón. (- 8mV). Se alcanza entonces el estado fundamental, a través de la interacción electromagnética, emitiendo radiaciones gamma. Estas radiaciones, fueron investigadas por primera vez, mediante la reacción (a-xn) en el año 1963 por Morinaga y Gugelot (Mo 63). Estos investigadores bombardearon blancos de Gd mediante partículas alfa de 50 meV de energía. El resultado más trascendente de dicho experimento fue la obtención de espectros gamma que permitían distinguir claremente el fondo, los picos de los rayos gamma provenientes de la disexitación de los núcleos residuales. La aplicación de la espectroscopía gamma en-línea a las reacciones (a-xn), ha permitido desde entonces hasta el presente, ampliar profusamente el conocimiento de las propiedades nucleares en extensas zonas de la tabla de nucleídos, especialmente en la región de las tierras raras y de los núcleos pesados.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones