Detección de radiación gamma con monocristales de HgI2

cnea.tipodocumentoARTICULO
dc.contributor.authorSaura, J.
dc.contributor.authorAlbisu, J. A.
dc.date.accessioned2022-10-20T14:48:16Z
dc.date.issued1976
dc.description.abstractEn el presente trabajo se describen diferentes métodos de purificación, crecimiento y evaluación de monocristales de Hgl2 y su relación con la posibiilidad de utilizarlos como detectores de radiación gamma. Se obtuvieron cristales sensibles a la radiación gamma con resistividades de hasta 1013 ohm/cm. Se midió el coeficiente de atenuación del plomo con estos detectores concordando los resultados obtenidos con los disponibles en la literatura. Se concluye que la fusión zonal puede utilizarse en combinación con el crecimiento y purificación en repetidas sublimaciones a efectos de reducir el número de ciclos necesarios para obtener material con grado de detección.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Saura, J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.institutionalaffiliationAlbisu, J. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent391-395 p.
dc.identifier.cnea01.76.19
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/2090
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherAsociación Físca Argentina
dc.relation.ispartofComun. Asoc. Fís. Argent. (1976) v .1(4)
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordGAMMA RADIATION
dc.subject.keywordMONOCRYSTALS
dc.subject.keywordMERCURIC IODIDE
dc.subject.keywordCRYSTAL GROWTH
dc.titleDetección de radiación gamma con monocristales de HgI2
dc.typeARTÍCULO CIENTÍFICO
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cies_cata_017619.pdf
Tamaño:
225.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones