Las arenas de la Bahía San Blas: Su investigación por minerales de hierro, titanio y circonio (Partido Carmen de Patagones -Provincia de Buenos Aires)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

Resumen

Los depósitos de arenas portadoras de minerales de hierro, de titanio y de zircón de la bahía San Blas motivo del presente estudio abarcan el sector de playa comprendido entre las balizas La Ballena y La Torre, en un recorrido de 15 km, y los médanos sitos en las inmediaciones de la primer baliza mencionada. Se trata de sedimentos psamíticos, de una granulómetría fina-mediana, integrada por minerales magnéticos (magnetita titanífera), minerales y materiales livianos (cuarzo, feldespato, vidrio, pastas volcánicas y alteritas) y minerales pesa dos (piroxenos, anfíboles, minerales opacos (ilmenita, hematita), zircón, granate, rutilo, monacita), presentes todos ellos en proporciones variables...Los minerales útiles presentes en estos depósitos detríticos son: magnetita, ilmenita y zircón y, en mucha menor proporción rutilo e incluso monacita, en ciertas áreas. Mediante el trazado y muestreo de siete perfiles, las reservas calculadas para el yacimiento de playa se establecen en carácter de "mineral indicado" en unas 7.926.000 t de arenas con 12,1% de minerales opacos (magnéticos y no magnéticos), 600 g/t de zircón y 80 g/t de rutilo, lo que representa un contenido de 961.840 t de minerales opacos, incluyendo en ellas unas 4.740 t de zircón y 640 t de rutilo...Los ensayos previos de concentración han permitido determinar que en los concentrados de mesas vibratorias el contenido en zircón llega a un promedio de 6 kg/t y en la fracción no-magnética al orden de 2%. El tenor de los concentrados de Fe y TiO2, es, en promedio, de 55 y 17%, respectivamente. La fracción magnética acusa una ley de 59% Fe y de 13,5% Ti02 y la no-magnética, de 45% Fe y 22,5% TiO2. Mediante tratamiento de la fracción no-magnética por métodos electromagnéticos a 0,2, 0,3 y 0,4 amperio, se obtienen separados con 30 a 45% Ti02. Dado el interés que existe por elaborar en el país bióxido de titanio como así también por conocer más a fondo nuestras posibilidades en zircón, se sugiere la conveniencia de prose guir con esta clase de investigación en el tramo comprendido entre la baliza La Torre y el faro Segunda Barranca, con el objeto de completar el conocimiento de este sector del litoral atlántico bonaerense considerado como el que tiene, hasta el presente, las mejores perspectivas en cuanto al aprovechamiento de minerales de hierro y de titanio. Como un complemento al estudio de los minerales opacos contenidos en las arenas de la bahía San Blas, figura como apéndice del presente trabajo una investigación realizada por la doctora Milka Kronegold de Brodtkorb.

Descripción

Palabras clave

INFORMES

Citación

Colecciones