El sistema educativo Argentino y la formación de ingenieros nucleares

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributor.authorAbbate, Máximo Julio
dc.contributor.authorRunzuglia, H. A.
dc.date.accessioned2021-10-22T12:14:40Z
dc.date.issued1982
dc.description.abstractEl presente es un documento de trabajo, con el fin de plantear las soluciones propuestas en la enseñanza de la Ingeniería dentro de una especialidad concreta y bien definida. Se comienza haciendo un análisis de la situación actual y como se solucionan las falencias en la formación del ingeniero por parte de las empresas e instituciones que los emplean. Seguidamente se dan lineamientos generales de las posibles soluciones futuras y como encarar en la actualidad el cambio gradual de metodología. Finalmente se da como ejemplo concreto la enseñanza de la Ingeniería Nuclear en el Instituto Balseiro - Universidad Nacional de Cuyo; las condiciones en que se creó la carrera, su programación dinámica y cuales son los próximos pasos para dar en definitiva la metodología de la carrera de Ingeniería Nuclear para el próximo siglo, y sus condicionantes.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Abbate, M. J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.institutionalaffiliationFil: Runzuglia, H. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent33-39 p.
dc.identifier.cnea00.82.21
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1329
dc.language.ISO639-3spa
dc.relation.ispartofEnergía Nuclear (8) Mayo - Junio 1982
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordENSEÑANZA SUPERIOR
dc.subject.keywordFORMACIÓN
dc.subject.keywordINGENIERÍA
dc.subject.keywordINGENIERÍA NUCLEAR
dc.titleEl sistema educativo Argentino y la formación de ingenieros nucleares
dc.typeARTÍCULO CIENTÍFICO
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
008221.pdf
Tamaño:
359.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones