Producción de 123I en el ciclotrón de producción de Radioisótopos del Centro Atómico Ezeiza

cnea.localizacionCentro Atómico Ezeiza
cnea.tipodocumentoTRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
dc.contributor.advisorPeña, Gabriela
dc.contributor.advisorAizcorbe, Jesuana
dc.contributor.authorFarias, Anahí
dc.contributor.cneaproductorComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.date.accessioned2024-06-07T16:55:08Z
dc.date.available2024-06-07T16:55:08Z
dc.date.created2023-09-20
dc.description.abstractEl presente trabajo integrador tiene como principal objetivo incentivar la producción de 123 I en Argentina para su uso en estudios de diagnóstico por imágenes, dado que éste imparte menor dosis absorbida en los tejidos sanos circundantes al órgano blanco que el 131 I utilizado actualmente. Para esto se realizaron diferentes análisis a lo largo del proceso de producción de 123 I que se llevará a cabo en el Ciclotrón de Producción del Centro Atómico Ezeiza. El proceso de producción de 123 I se puede separar en cinco etapas: 1) Elección del blanco, 2) Irradiación, 3) Transporte a celda caliente, 4) Remoción de 123 I del portablanco, 5) Control de calidad del radiofármaco. En la primera etapa se analizaron dos diferentes blancos, 123Te y 124Te mediante el cálculo de rendimiento de reacción. Para dicho cálculo se identificaron los rangos de energía de irradiación más adecuandos considerando las posibles reacciones secundarias que se pudieran producir a partir de las impurezas contenidas en el blanco enriquecido. Luego se procedió a la segunda etapa la cual involucra el proceso de irradiacion. El ciclotrón con el que se va a irradiar presenta una energía mínima de 25 MeV, por lo que en el caso que el blanco elegido requiera de una energía de incidencia menor se le debe interponer al haz un degradador de energía. Se calculó el espesor del mismo mediante la obtención del rango proyectado para el material elegido con la herramienta de software SRIM. Continuando con el proceso se estudió el material portablanco, el cual se encuentra involucrado tanto en la etapa 2 de irradiación como en la etapa 4 de remoción de 123 I. Se realizaron diferentes actividades dedicadas a la investigación y selección de un material protablanco que tuviera las características apropiadas para el proceso de producción del 123 I. Para esto, se analizaron materiales propuestos mediante ensayos que se llevaron a cabo en el Taller de Blancos del ciclotrón. Dado que las celdas calientes donde se va a procesar el blanco, no se encuentra dentro de la instalación del ciclotrón, deberá transportarse el blanco irradiado hasta la Planta de Producción de Radioisótopos ubicada del mismo predio del centro atómico. Por esta razón, para la etapa 3 se calculó el espesor de blindaje necesario para poder realizar dicho transporte de manera segura. Una vez que se encuentre en celda caliente, se continúa con la cuarta etapa en donde se investigó acerca de cuál es la mejor vía química de separación del 123 I del protablanco considerando como objetivo principal de este proceso que la cantidad de 123 I extraída sea la mayor posible. La etapa 5 del proceso de producción no se analiza ya que el control de calidad del radiofármaco excede los objetivos del trabajo.
dc.description.institutionalaffiliationFil.: Farias, Anahí. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
dc.description.recordsetseriesEvaluación Académica
dc.format.extent66 p.
dc.identifier.cneaTFE-IDB_EA-00323-2023farias
dc.identifier.cnea00323
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/5573
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.publisherUniversidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.rights.accesslevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.inisYODO 123
dc.subject.inisCICLOTRONES
dc.subject.inisPRODUCCION
dc.subject.inisCELDAS CALIENTES
dc.subject.inisCONTROL DE CALIDAD
dc.subject.inisRADISOTOPOS
dc.subject.inisRADIOFARMACOS
dc.subject.inisIODINE 123
dc.subject.inisCYCLOTRONS
dc.subject.inisPRODUCTION
dc.subject.inisHOT CELLS
dc.subject.inisQUALITY CONTROL
dc.subject.inisRADIOISOTOPES
dc.subject.inisRADIOPHARMACEUTICALS
dc.titleProducción de 123I en el ciclotrón de producción de Radioisótopos del Centro Atómico Ezeiza
dc.typeTESIS
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestrÍa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson.
thesis.degree.nameIngenieria Nuclear con Orientacion en Aplicaciones

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea-TFE-IDB_EA-00323-2023farias.pdf
Tamaño:
21.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones