Publicación: Programa Nucleoeléctrico Argentino
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Cosentino, Jorge O. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
La Comisión Nacional de Energía atómica (CNEA) es la institución responsable por la fomulación y materialización del Programa Nuclear Argentino; creada en el año 1951, cuenta al presente con aproximadamente 5000 agentes y un presupuesto nacional de alrededor de 200 millones de dólares. Su actividad se extiende desde la investigación básica hasta la operación de la Central Nuclear en Atucha (CNA) y la construcción de la Central Nuclear en Embalse (CNE) Es asimismo de su incumbencia la exploración y explotación de los recursos uraníferos. Desde la puesta en operación comercial, de la CNA, la CNEA forma parte del grupo de Empresas de generación eléctrica que abastecen el mercado nacional participando en los grupos de estudio de la Secretaría de Energía que planifican el equipamiento eléctrico. Hasta el presente la Secretaría de Energía ha definido el equipamiento eléctrico hasta el año 1986 encontrándose en elaboración el programa que cubrirá el período de 1986 en adelante y cuyos resultados se conocerán posiblemente durante el segundo semestre de 1978. Además de la CNA, que se encuentra en operación comercial desde mediados de 1974 y de la CNE cuya operación comercial se estima para 1981, el equipamiento ya aprobado preve una tercera central (CNA II )para 1986/1987. Se estima que dada la prioridad que se ha asignado a la explotación de los recursos hidroeléctricos el equipamiento núcleoeléctrico adicional para él período 1986/1994 no será significativo, considerándose como posible una cuarta central para 1989/1990 y una quinta para 1993/1994 . Apartir de entonces los recursos hidroeléctricos económicamente aprovechables estarían explotados y toda ulterior expansión del sistema lo serla sobre la base de centrales nucleares. En este informe se pasa revista a las tres centrales mencionadas es decir: 1 Central Nuclear en Atucha - 319 MWe (en operación) 2 Central Nuclear en Embalse - 600 MWe (en construcción), 3 Central Nuclear en Atucha II - 600 MWe (en proyecto).