Publicación:
Consideraciones petrológicas y estructurales del faldeo oriental de la Sierra de los Gigantes, Provincia de Córdoba, República Argentina

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Lucero, Hugo Nestor Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Rinaldi, Carlos Alberto Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En primer lugar, se describen, sobre la base del apoyo de numerosos levantamientos geológicos realizados a diferentes escalas y por buen núm ero de descripciones petrográficas, las circunstancias geológicas y petrológicas imperantes en la zona bajo estudio, con especial atención a las rocas graníticas, las que se caracterizan por ser esencialmente micro-clínicas, señalándose que una observación aislada que hizo sospechar la presencia de otra variedad potásica por su maclaje carlsbádico, bien puede hallarse ligada a la orientación del corte, tal vez coincidente con la cara (100), que obliterando la asociación según periclino, puede destacar claramente la arriba mencionada, que no es por otra parte una característica privativa de las ortoclasas. Seguidamente se postula —con carácter de mera hipótesis de trabajo — la posibilidad de que la estructura general de la Sierra Grande de Córdoba pudiera ser permeable al ajuste de una mecánica de tipo esfenogenético, ligada a la existencia de esfuerzos no necesariamente horizontales, de naturaleza derivante en un determinado sentido y actuantes sobre limitaciones curvas de índole ántero cóncava. Se describen y analizan los eventos tectónicos locales, como los efectos disyuntivos estáticos (diaclasas), que tomados en detalle (escala 1 : 250) según una malla muy abierta, sobre una superficie total de alrededor de 100 km2 y convenientemente tratados según determinadas técnicas de representación planimétrica, posibilitan obtener conclusiones relativas a génesis y reales papeles litoadmisivos representados por este tipo de accidentes; asimismo se señala la existencia de posibles relaciones entre las frecuencias de las fracturaciones pegmatíticas reforzantes y el posterior emplazamiento de algunas de las grandes fajas de deformación.
In the first place, geological and petrological prevailing circumstances at the zone under study are described, upon the data support provided by geological surveys performed at different scales, and by a good number of petrographic descriptions. Special attention is paid to granitic rocks, that are characterized as being essentially microclinic ones, pointing out the fact that an isolated observation that arose suspiction about the presence of another potasic variety because of its Carlsbad twins, might well be related to the orientation of the cutting, may be in coincidence with the face (100), that oblitering the association according with the pericline twins, could clearly emphasize the above mentioned one, which is not, at the other hand, a prívate feature of the orthoclastics. Secondy, the possibility is stated -only as a simple hypothesis of work- that the general structure of the Sierra Grande of Cordoba could be permeable to the adjustement of a mecanics of sphenogenetic type, related to the existence of not necessarily horizontal stresses, of nature deriving to a certain direction and acting upon limitation curves of antero-concave disposition.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones