Publicación:
Los yacimientos uraníferos del Distrito Sierra Pintada, San Rafael, Provincia de Mendoza

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Castillo, Roberto H. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Del estudio y análisis de los antecedentes geológicos y mineros uraníferos, del área de la Sierra Pintada, por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica, surgió la conveniencia de investigar la zona por medio de radimetría aérea. Al efecto, en el año 1968, se llevó a cabo un plan de vuelos de prospección aérea detallada que dio por resultado la detección de una serie de anomalías radimétricas. Al procederse a su verificación sobre el terreno, se comprobó que muchas de ellas eran causadas por depósitos uraníferos de primera magnitud.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones