Publicación: Recuperación de circón a partir de arenas ferrotitaníferas de la Bahía de San Blas (Provincia de Buenos Aires)
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO CIENTÍFICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Finkelstein, Bernardo Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Lapolla, Luis Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Mochulsky Jasminoy, Marcos Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Menas de circonio. Las materias primas que constituyen la fuente principal del circonio son los minerales de circón y baddeleyita (1). El primero es el mineral más importante desde el punto de vista industrial. Yacimientos de circón. Los yacimientos de circón de valor comercial son en su mayor parte secundarios (de tipo aluvional, tales como playas, dunas, etc.) y dicho mineral se halla generalmente asociado en esas arenas con rutilo, ilmenita, monacita, magnetita titánífera, granate, cuarzo, piroxenos, etcétera. Los yacimientos principales se hallan en Australia, EE.U U . de Norteamérica, Africa del Sud, India, Unión Soviética, Brasil, etcétera. Las reservas mundiales se estimaron en unas 40.106 toneladas métricas (año 1975).