Publicación:
Contribuciones al conocimiento de algunas uraninitas y pechblendas de la República Argentina

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Gordillo, C. E. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Linares, Enrique Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Poljak, R. J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Si bien la existencia de minerales de uranio es conocida en nuestro país desde 1874. cuando Ave Lallemant citó la presencia de los mismos en vetas de cuarzo aurífero de Las Peñas, Saladillo (San Luis), los estudios realizados sobre estos minerales han sido esporádicos. Recién en los últimos años al crearse la Comisión Nacional de Energía Atómica, se intensifican los trabajos de exploración en búsqueda de esta importante fuente de materia prima para la energía atómica y nuevos descubrimientos de yacimientos de minerales radioactivos se agregan a los ya conocidos en la Argentina.
In this paper some uraninites and pitchblendes from the Argentine Republic, are studied. First, the mineralogical and geological characters of this minerals and its known deposits in the Argentine are given. Microscopical studies, chemical analysis, X-Ray diffraction investigation, are included and finally age calculation are discussed.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones