Publicación: 2. Yacimientos uraníferos. 1. Geoquímica del uranio
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Gamba, Mirtha Ana. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Nicolli, Hugo B. Consejo Nacioal de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Comisión Nacional de Estudios Geo-Heliofísicos; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Los estudios de laboratorio sobre las relaciones fisicoquímicas en rocas sometidas a altas temperaturas y presiones, como también la consideración de datos sobre la investigación de meteoritos, ondas sísmicas, espectros de cuerpos celestes, observaciones y medidas astronómicas, ayudan al geoquímico en el estudio indirecto del interior de la Tierra y de su corteza, y permiten proponer razonables interpretaciones sobre su naturaleza física y química y sobre los procesos químicos que han tenido lugar o están activos aún.