Publicación:
3. Métodos de prospección uranífera. 2. Instrumental-Métodos y aplicaciones

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Tajani, Arturo Gustavo Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La presencia de radiactividad, sólo se pone de manifiesto mediante ciertos dispositivos electrónicos que se denominan genéricamente detectores. Los detectores pueden dividirse en dos grupos: aquellos que se basan en la ionización de un gas producida por una partícula alfa o beta o por una radiación gamma y los que aprovechan la emisión de luz (o centelleo) emitida por ciertas sustancias transparentes, cuando sobre ellas inciden emisiones radiactivas. Pasaremos revista al instrumental utilizado en la Gerencia de Materias Primas en las tareas de prospección, evaluación y producción de minerales uraníferos. Citaremos en cada caso, el detector empleado, el dispositivo de medición y haremos una referencia breve a la técnica de operación.

Descripción

Palabras clave

Citación