Publicación: El diastrofismo jurásico en Argentina y Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Stipanicic, Pedro N. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Rodrigo, Félix Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
En Argentina y Chile se prestó escasa atención al estudio de las fases diastróficas actuantes en el intervalo Jurásico Mesocretácico. Ello es consecuencia del carácter especial que por lo común revistieron tales movimientos, casi siempre resueltos bajo una forma epeirogénica, con resultados y efectos mucho menos llamativos que los paleozoicos y terciarios, de fuerte sello orogénico en ambos países. La reinterpretación de numerosos perfiles ya conocidos, el levantamiento de otros nuevos y la revisión crítica de algunas faunas claves de amonitas, permitieron identificar varios diastrofismos en el lapso mencionado y concluir a la vez que prácticamente todos aquellos movimientos que alcanzaron relieve en otras partes del mundo, también actuaron en Argentina y Chile, salvo la casi única y llamativa excepción de la orogenia Nevádica.