Publicación: Provincias uraníferas argentinas
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Stipanicic, Pedro N. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Rodrigo, Félix Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Friz, Carlos T. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Linares, Enrique Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Un análisis basado en la composición geológica de la Argentina, en sus indicios mineralizados y en los conceptos que regían sobre la génesis de los yacimientos uraníferos, permitió definir, en 1960, que de los 3.000.000 Kms2 de su territorio continental, más de un millón presentaba posibilidades de albergar acumulaciones de minerales radiactivos, de los cuales 400.000 Kms2 ofrecían perspectivas geológicas muy promisorias. En estos últimos se concentró la casi totalidad de las actividades de prospección realizadas hasta ahora por la Comisión Nacional de Energía Atómica.
