Publicación:
Antecedentes de la prospección y análisis de la favorabilidad geológico-uranífera del Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Sosa, J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Arroyo, G. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Belluco, Alberto Esteban Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Se describen las actividades de búsqueda de yacimientos de uranio desarrolladas en el Perú entre 1958 y 1975. En 1976 fue aprobado el “Plan Nuclear del Perú” y se confió al Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) la responsabilidad de organizar y realizar todas las actividades relacionadas con la exploración y producción de uranio en el país. El programa se está ejecutando y comprende la organización de servicios de infraestructura, la capacitación de personal técnico, la selección de zonas favorables, y el estudio y adopción de la política nacional más propicia para la explotación de los recursos nacionales de uranio. Se describen los criterios aplicados para la definición de la “favorabilidad uranífera” de los principales ambientes geológicos peruanos, teniendo en cuenta la composición geológica y los conceptos relativos a metalogénesis y factores que influyen en los yacimientos de uranio. Se indican los resultados de esta selección de zonas.

Descripción

Palabras clave

Citación