Publicación:
Recursos minerales nucleares

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Noya, Jorge M. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Lucero Michaut, Hugo N. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La mayor parte de las manifestaciones uraníferas hasta el presente reconocidas en San Luis se encuentran en ambiente cristalino, haciéndolo las pocas restantes en sedimentos, sedimentitas y productos de epitermalismo cenozoico postvolcánico, y todo ello dentro de un determinado sector de la “Provincia Uranífera” correspondiente a las Sierras Pampeanas; no se conocen hasta el momento manifestaciones de este tipo dentro de las formaciones mesozoicas de la llamada Cuenca de San Luis, perteneciente a la misma provincia metalogenética. A los efectos de presentar en un determinado orden de depósitos e indicios de referencia, se ha seguido en una primera aproximación los cánones de la metalogenia clásica, ensayándose complementariamente la posibilidad de encasillar una parte de los mismos de acuerdo a la clasificación estructural de Geffroy y Sarcia para vetiformes (1930).

Descripción

Palabras clave

Citación