Publicación:
Estructura de laminación en caliente de aluminio y cobre

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Pochettino, Alberto Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil.: Cuyás, J. C. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ingeniería; Argentina
Gónzalez, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Las propiedades de los materiales deformados en caliente cambian por efecto de procesos que se desarrollan durante o inmediatamente después de la deformación. La velocidad de formación de las dislocaciones depende en mayor medida de la velocidad de deformación y de la tensión efectiva que del grado de deformación. Mediante laminación fueron deformadas muestras de aluminio comercialmente puro y cobre "tough pitch" a distintas velocidades de deformación y temperaturas. Las muestras fueron templadas inmediatamente a la salida de los cilindros laminadores y las estructuras obtenidas fueron estudiadas mediante el empleo de la microscopía óptica y electrónica de transmisión. El aluminio en ningún caso presentó evidencias de recristalización, pero sí recuperación dinámica y/o estática y coalescencia de subgranos en las muestras laminadas a 450° C y velocidad de deformación de 13 s-1 y 26 s-1. En cambio el cobre a 725° C y velocidad de deformación de 13 s-1 sufriría un proceso de recristalizadón dinámica.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones