Publicación: Hidruración electrolítica de circaloy-4
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Fernández Quintana, María C. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Rodriguez, Carlos Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El circaloy y sus aleaciones pueden ser fácilmente hidrurados exponiéndolos a una atmósfera rica en hidrógeno. Entre las técnicas más usadas figuran la hidruración gaseosa y la hidruración en autoclave, en ambos casos se requiere una preparación especial de las superficies que puede implicar una deposición electrolítica de Pd o Ag, ambas onerosas, además de requerir el uso de equipos costosos o escasos. En el presente trabajo se describe la puesta a punto de la hidruración por electrólisis, que produce resultados confiables sin los inconvenientes antes mencionados.