Publicación: Fractura
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: De Vedia, L. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Cabot, Pedro Jesús Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Mascolo, J. C. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El presente constituye un trabajo introductorio al problema de fractura de materiales estructurales. Se puede definir la fractura como la culminación del proceso de do formación plástica. En general, se manifiesta como la separación o fragmentación de un cuerpo sólido en dos o más partes bajo la acción de un dado estado de cargas. Las fracturas pueden clasificarse en dos categorías generales que son: fracturas dúctiles y fracturas frágiles. Se reserva el nombre de fractura dúctil a aquella que se produce acompañada por una apreciable deformación permanente, mientras que se denomina frágil a aquella fractura que se produce con deformaciones plásticas insignificantes.