Publicación: Determinación de materia orgánica natural disuelta en aguas
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
INFORME TÉCNICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Buscemi, Daniel Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Delfino, Cristina Alicia Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Rojo, Enrique Aldo Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
La materia orgánica disuelta que se encuentra normalmente en las aguas naturales, presenta una absorción característica y constante a lo largo del tiempo, en la zona UV del espectro; mediante ella es posible determinar su concentración. Su mayor inconveniente radica en la complejidad de la materia orgánica, que impide la obtención de muestras de referencia para la preparación de curvas analíticas. Se debe entonces recurrir a establecer previamente una correlación entre la absorción UV y otro método de determinación más complejo y lento, para establecer el factor de conversión necesario. Los resultados se expresarán en las mismas unidades que el método con el cual se estableció la correlación.