Publicación:
Preparación del ácido p-aminohipúrico I 131

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Quihillalt, E. L. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Mitta, Aldo Eduardo Antonio Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El ácido p-aminohipúrico se emplea corrientemente en exploración renal. La determinación de su "clearance", relación entre el caudal urinario minuto y la concentración plasmática, da al clínico indicaciones sobre el flujo plasmático renal (1). La presencia de radioyoduro inorgánico limita mucho la utilidad de este tipo de trazadores en el estudio de función renal. En la bibliografría (3) se indica un método de marcación cuyos rendimientos oscilan entre 80-90% en 24 horas. En el presente trabajo se estudió la influencia de diversas variables en el rendimiento radioquímico alcanzándose 98% en sólo una hora.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones