Publicación:
Análisis de óxidos de uranio grado nuclear por espectrometría de absorción atómica con atomización electrotérmica

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Batistoni, D. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Erlijman, L. H. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Pazos, A. L. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Se describe la aplicación de la espectrometría de absorción atómica a la determinación de cinco impurezas en óxidos de uranio de calidad nuclear. Los elementos se separaron de la matriz uranífera por cromatografía de extracción y se determinaron en medio de ácido nítrico 5,5 M por atomización electrotérmica en tubos con recubrimiento de grafito pirolítico. Para investigar en detalle las condiciones de operación se utilizaron dos elementos, cadmio y cromo, con diferentes características de volatilidad. En ambos casos se estudiaron las condiciones de secado y calcinación y se compararon los modos de atomización empleando calentamiento a potencial constante o con rampa de potencial. El segundo de los modos mencionados permitió alcanzar buena reproducibilidad y una mayor vida útil de los tubos de grafito, obteniéndose los siguientes limites de detección (en microgramos por gramo de uranio): Cd 0,01; Cr 0,1; Cu 0,4; Mn 0,04 y Ni 0,2.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones