Publicación: Evaluación de la gestión de mantenimiento y su cobertura a la gestión de envejecimiento, aplicable a las centrales nucleares en operación
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Torano, Pablo Nicolás. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
Sede CNEA
Centro Atómico Ezeiza
Fecha de publicación
Fecha de creación
2015-11-26
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
La gestión de mantenimiento en las centrales nucleares obtuvo su desarrollo realizando actualizaciones y modificaciones a sus Planes de Mantenimiento iniciales utilizando las recomendaciones y la experiencia operativa surgida luego de decenas de años de operación. La experiencia internacional y la propia es una base de datos fundamental para alcanzar un Plan de Mantenimiento Mejorado. A partir de la mitad de la década de los 80´s y principios de los 90´s, se introducen en la industria las técnicas de mantenimiento basadas en riesgo donde la relación costo/eficacia del mantenimiento, orientada a los sistemas críticos y a la maximización de la disponibilidad de la planta garantizando la seguridad y el medio ambiente, otorgan una relevancia indiscutible a la organización del mantenimiento y al desarrollo de estrategias basadas en un análisis sistemático de la instalación. En la actualidad, la gestión de activos físicos tiene al mantenimiento como uno de sus pilares con el objetivo de reducir el costo del ciclo de vida de la instalación. Hablar de reducir costos en la industria nuclear parece un tabú, pero es cierto que la subsistencia de la industria depende de, por lo menos, conocer estas herramientas y aplicarlas de manera segura para mejorar su eficiencia y aumentar la competitividad. El presente análisis corresponde al trabajo final de la Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo Combustible que dicta el Instituto Dan Beninson en colaboración con la Universidad Nacional de San Martín. Este está orientado a analizar la gestión de mantenimiento de las centrales nucleares argentinas para evaluar si existen apartamientos en la cobertura de la gestión de envejecimiento. Para lograr este objetivo, se analizará la normativa internacional vigente, las acciones de mantenimiento que se realizan en las centrales nucleares argentinas y como ejemplo de una aproximación sistemática al problema, se aplicará la técnica del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM en inglés) a un sistema ejemplo, para definir de manera sistemática un plan de mantenimiento adecuado como resultado de los datos de entrada al Programa de Manejo del Envejecimiento, obtenidos del análisis. Si bien el objetivo del trabajo puede considerarse amplio, el alcance del mismo será acotado a los fines de la presentación del mismo ante los jurados que disponga el instituto Beninson.