Extracción de Uranio de minerales argentinos
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
Universidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
Universidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
Resumen
En este trabajo de tesina se presentan el esquema del proceso de hidrometalurgia del uranio, las reacciones químicas involucradas según el medio utilizado y las técnicas operativas de lixiviación utilizadas en el mundo. En el estudio de los antecedentes de plantas de tratamiento de minerales de uranio construidas y operadas en Argentina, se detallan cuáles de esas técnicas se han implementado desde el año 1952 en cada uno de los complejos minero-fabriles. En segundo lugar se explica la metodología experimental aplicada en el desarrollo del estudio para la obtención de soluciones ricas en uranio mediante la técnica de lixiviación convencional en laboratorio, a partir de muestras de mineral que contienen uranio y molibdeno, provenientes del yacimiento Cerro Solo, ubicado en la provincia de Chubut.